jueves, 17 de mayo de 2012

https://docs.google.com/presentation/d/1KzgYEcUVcoEWnkC68wTkKvipMEngvVwOrHfO72fDsXQ/present?pli=1&ueb=true#slide=id.p14
El aborto es un método médico simple que termina el embarazo. A través de la historia alrededor del mundo y en muchas religiones las mujeres han utilizado el aborto como parte de su cuidado de salud.
No todas las mujeres creen que está bien abortar, pero toda mujer tiene el derecho de tomar su propia decisión.
Otras opciones en caso de embarazo inesperado son: entregar al bebé para que lo adopten o quedarse con el bebé.
Las mujeres decidimos abortar por muchas razones:
  • No podemos mantener al bebé en este momento.
  • Nuestros padres se enojarían y estarían desilusionados, y hasta podrían echarnos de la casa.
  • Si tenemos este bebé no vamos a poder terminar la secundaria, ni podremos ir a la universidad y nos quedaremos sin una carrera.
  • El papá del niño o de la niña no va a ayudar.
  • Tener esta niña no sería saludable ni para nosotras, ni para el bebé.
  • No tenemos el dinero para cuidar a un bebé.
  • Nos embarazamos por causa de incesto o violación.

Cualquier razón que tengas por decidir en favor del aborto es una buena razón. Éstos son nuestros cuerpos y nuestras vidas. Nadie tiene el derecho a forzarnos a tener un niño(a) o a castigarnos por disfrutar nuestras relaciones sexuales.

hacerse un aborto
En los Estados Unidos es legal tener un aborto. Pero si eres menor, tu derecho legal a tener una esta siendo retado.  En algunos estados puedes tener un aborto sin decírselo a tus padres.  En otros, existen leyes de Consentimiento de Padres o Notificación de Padres.  Para más información llama a la Línea de Aborto al 1-800-772-9100 sobre las restriciones en tu estado.
Consentimiento de Padres significa que necesitaras el permiso de tu padre o tu madre si eres menos de cierta edad, generalmente 18 años.
Notificación de Padres significa que tendrás que decirle a tu padre o madre si tienes cierta edad, generalmente menor de 18 años, pero no necesitas su permiso.
Si estás pensando tener un aborto y vives donde existen leyes de Consentimiento o Notificación de Padres debes de llamar a una clínica en tu estado (o la Línea de Aborto) y habla con alguien sobre tus opciones.  Generalmente puedes evitar decírselo a tus padres si le explicas tu situación a un juez.  Pero esto toma tiempo, asi que llama lo antes posible.  Otra opción sería viajar a una clínica en un estado que no tiene estas leyes.
Le ley de Concentimiento de Padres se enacta de estado a estado.  También se pueden pelear de estado a estado, asi que interésate.  Las organizaciones de derechos de aborto están enlistadas en Recursos bajo activismo.
Hay muchos grupos (ve a Recursos bajo o Clínicas de Aborto En Línea) los cuales te pueden ayudar a encontrar una clínica segura para obtener un aborto, una prueba de embarazo, o asistencia financiera para un aborto.
Si decides escoger una clínica por ti misma, ten cuidado con clínicas falsas como los "Crisis Pregnancy Centers" (Centros de Crisis de Embarazos). Estas clínicas, aunque parezcan legítimas, no lo son. En realidad, son organizaciones de grupos que están en contra del aborto. Estas clínicas falsas aparecen en las páginas amarillas bajo "Abortion Alternatives" (Alternativas para el Aborto). Las clínicas verdaderas aparecen bajo "Abortion Services" (Servicios de Aborto).
¡NUNCA tengas un aborto que sea ilegal, ni te hagas un aborto en casa de alguien o tomando venenos!  El aborto es seguro cuando se hace en una clínica legal o en un hospital.
Aunque cualquier operación médica puede asustar un poco, un aborto tiene pocos riesgos.  Puede incluyir calambres y un poquito de sangre.  Es buena idea llevar a una amiga para que no estés sola.
Cuando llames a una clínica para hacer una cita, haz estas preguntas:
  • ¿Dan consejería y responden a todas mis preguntas?
  • ¿Hablan mi idioma?
  • ¿Qué debo de llevar conmigo a la cita?
  • ¿Cuáles son los riesgos del aborto y cómo me voy a sentir después?
  • ¿Qué clase de anestesia van a usar? (La anestesia local es mejor, ya que permaneces despierta durante la operación, ofrece menos riesgos, te recuperarás más fácil y cuesta menos.)
  • ¿Cuánto cuesta?
  • ¿Quieren cheque o sólo aceptan dinero en efectivo?
  • ¿Tienen un plan de pago o me pueden reducir el costo si no tengo mucho dinero para pagar?
Los abortos cuestan $300 ó más. Los costos y riesgos de salud suben después de los primeros 3 meses de embarazo y es más difícil obtener un aborto después de este tiempo. ¡Necesitarás ayuda antes!  Si no puedes pagar por un aborto, el "Abortion Hotline" puede ayudarte para que encuentres una clínica que este más al alcance de tu bolsillo y también pueden a veces ayudarte con parte del costo (consulta la sección de Recursos al final de esta guía).

RU486
(
aborto Médico)

RU486 es una nueva forma de terminar un embarazo usando medicamento en vez de tener cirugía. Se debe hacer las primeras siete semanas después de su último periodo menstrual. Actualmente hay varios tipos de medicamentos usados por los centros clinicos en los Estados Unidos. Uno de estos medicamentos es las pastilla RU486 (Mifepristone) y el otro es la inyección de MTX (Methotrexate).  Debe ir a un centro clínico para que le den la primera pastilla o inyección.  Unos días después, tendrá que tomar otro medicamento que causará la contracción del útero y ayudará que salga la secreción vaginal. Dentro de una semana empezará a sangrar como sí tuviera su periodo menstrual.  Es posible que sienta colicos mentruales, cansancio o náusea. Tendrá que regresar al centro clínico en dos semanas para consultar el médico y asegurase que todo haya ido bien.
El costo del aborto médico de RU486 es casi iqual a tener el aborto con cirugía. Hay otras diferencias entre los dos tipos de abortos:
  • Con RU486 no se necesita anestesia o cirugía.
  • El RU486 se puede usar más temprano durante el emabarazo.
  • Alomejor es más fácil conseguir el RU486 en tu ciudad que el aborto.

jueves, 10 de mayo de 2012

violencia familiar

1.2 JUSTIFICACIÓN:

El trabajo pretende explicar  las causas  de la violencia familiar que se genera en la ciudad de Huaraz de una forma que aun no es tomada en cuenta en su justa medida por parte  de las autoridades pertinentes no porque no les importa sino porque no se atreven a denunciar por motivos injustificados .

  
JUSTIFICACION JURÍDICA:  
 
VIOLENCIA FAMILIAR, MECANISMOS LEGALES DE PROTECCIÓN.
La conveniencia de regular jurídicamente la violencia familiar se fundamenta en la necesidad de encontrar mecanismos para proteger los derechos fundamentales de los integrantes del grupo familiar frente a los cotidianos maltratos, insultos, humillaciones y agresiones sexuales que se producen en el ámbito de las relaciones de las familias huaracinas
  
manifestaciones de violencia familiar no se producen exclusivamente contra las mujeres, son éstas -a los largo de su ciclo vital- las afectadas con mayor frecuencia. De este modo, la casa constituye un espacio de alto riesgo para la integridad de mujeres y niños, derivándose de ahí precisamente la denominación de violencia doméstica o familiar.
Resulta evidente, sin embargo, que el agente de la violencia no se limita siempre a dichos espacios; encontramos casos de agresiones en las calles, los centros de estudio y/o trabajo y en general los espacios frecuentados por las víctimas.
De otro lado, para interferirnos a mecanismos legales de protección frente a la violencia intrafamiliar es importante precisar primero dos conceptos: (i) ¿cuáles son los componentes de todo aquello que calificamos como mecanismo legal o, de manera más amplia, el sistema jurídico?, y (ii) ¿a qué acudimos cuando hablamos de violencia intrafamiliar?


UNIVERSIDAD” SAN PEDRO”
CEAIS- HUARAZ
FACULTAD: Ciencias Políticas
ESCUELA PROFESIONAL: Derecho
SEMESTRE:
CICLO: III
ASIGNATURA: INFORMATICA JURIDICA
TEMA: LA VIOLENCIA FAMILIAR  EN LA   CIUDAD DE HUARAZ AÑO-2012
AUTOR: -  COCHACHIN GONZALES SANDRO
 DOCENTE: Abg. LUCIO CACERES HANCCO

HUARAZ-ANCASH
2012